[INFORME] ESTUDIO REVELA QUE EL 48% DE LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE LIMA PREFIERE CONTRATAR ARQUITECTOS EGRESADOS DE LA URP
Lima, 12 Nov. 10 (MUNDOARK).- La empresa IPSOS APOYO que realiza estudios de opinión y mercado, publico una encuesta en la que se consulto a las 105 empresas mas importantes de Lima en sus áreas de Recursos Humanos para saber su opinión general sobre las Universidades y que profesionales de que Universidades prefieren contratar en 10 carreras diferentes, que son: Ingeniería de Sistemas, Psicología, Ingeniería Industrial, Economía, Derecho, Contabilidad, Comunicaciones, Ingeniería Civil, Arquitectura y Administración de Empresas.
44 de las empresas consultadas facturan mas de S/. 100 Millones al año y 61 facturan entre S/. 30 y S/. 100 Millones. 31 empresas son del sector de servicios, 30 del comercial y 44 del industrial – extractivo.
El resultado para la carrera de arquitectura, que es la que mas nos interesaba conocer, es que el 48% de empresas prefieren egresados de la Universidad Ricardo Palma (URP), el 22% de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el 15% de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el 10% de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), el 4% de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE), el 4% de la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) y el 2% de la Universidad San Martin de Porres (USMP).
Una diferencia significativa que se observa es que en empresas que facturan entre S/. 30 y S/. 100 Millones la UPC tiene el 4% de las preferencias pero en empresas que facturan mas de S/. 100 Millones al año, sube hasta el 20%.
A continuación puedes ver el video de esta publicación:
44 de las empresas consultadas facturan mas de S/. 100 Millones al año y 61 facturan entre S/. 30 y S/. 100 Millones. 31 empresas son del sector de servicios, 30 del comercial y 44 del industrial – extractivo.
El resultado para la carrera de arquitectura, que es la que mas nos interesaba conocer, es que el 48% de empresas prefieren egresados de la Universidad Ricardo Palma (URP), el 22% de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el 15% de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el 10% de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), el 4% de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE), el 4% de la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) y el 2% de la Universidad San Martin de Porres (USMP).
Una diferencia significativa que se observa es que en empresas que facturan entre S/. 30 y S/. 100 Millones la UPC tiene el 4% de las preferencias pero en empresas que facturan mas de S/. 100 Millones al año, sube hasta el 20%.
A continuación puedes ver el video de esta publicación:
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal en youtube, lo encontraras en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/user/Mundoark

Post a Comment